Artista

Mónica Osuna

Desde la infancia he estado vinculada al arte en todas sus vertientes. Mi formación como tal empezó a los 24 años mientras terminaba la carrera de Derecho, cuyos conocimientos me aportaron una visión enriquecedora del arte, especialmente durante mi etapa en la facultad de Bellas Artes. A día de hoy y enfocada en la creación artística sigo investigando y aprendiendo nuevas formas de expresión.

Mi historia

Comencé mi formación artística en el año 1997 y a lo largo de varios años fui adquiriendo, de la mano de los artistas Ignacio Jiménez y Consuelo Chacón, una sólida base de aprendizaje dibujístico y pictórico que complementé finalmente con la carrera en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Al acabar este periodo formativo me enfrenté a nuevos retos; por una parte el deseo de crecimiento artístico y personal y por otra el planteamiento de dar forma a una visión productiva del arte.
Durante mi periodo formativo había empezado a investigar sobre la transformación de imágenes de la vida cotidiana que plasmaba con la cámara fotográfica. Este proceso transformativo en el que fusionaba sin normas ni límites preestablecidos técnicas milenarias, como la pintura o el carboncillo, y técnicas de última actualidad tecnológica, me permitía desligarme intelectualmente de las pautas que se nos imponen en el devenir diario. El trabajo me resultaba liberador y satisfactorio.

En la actualidad me encuentro en una nueva etapa de evolución artística y ante un nuevo reto; la tabla, los pinceles, las brochas y la pintura han dejado de formar parte de mis herramientas de trabajo el cual se ha convertido en una labor de investigación digital.
La base de mi trabajo sigue consistiendo en la transformación de imágenes cotidianas pero la materia pictórica, el lienzo y la corporeidad del trabajo han sido sustituidos por una minuciosa búsqueda de la magia visual sin perder el gesto íntimo y personal del autor. El desvanecimiento sutil de un fragmento, el emerger a la superficie de lo que había quedado en segundo plano, la fusión, a priori imposible, de lugares y espacios de tiempo. Todo ello no sólo me resulta liberador y satisfactorio, también me emociona.

Plástica — Digital

Reconocimientos

Fallo jurado XXV certamen de artes plásticas UNED 2015. Ver más

La sala princesa zaida acoge la exposicion del XXVI certamen artes plásticas la UNED. Ver más

A NINGÚN LUGAR. XXVI CERTAMEN NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS DE LA UNED
En color. Fue en Pozuelo. Pendiente de determinar
IMG-20150603-WA0023.2